…ya pasaron unos días y aún resuena el son cubano…las perlas…guayaberas, pamelas, blondas o encajes…el bloc que se dobla y desdobla… esconde entre cada línea un montón de ratos compartidos.
Una hoja en blanco trasformada en muchas más…un pequeño bloc se escondió junto al boli en el bolsito de encajes que una amiga me regaló. Sin darme cuenta…entre tanta gente, salió a descubrir blancos y así sin más, estaba yo, dibujando a una gran pareja…
FOTOGRAFÍA DE CLARA BON
Ramón y Gemma…
poco a poco logramos hacer un huequito entre multitud de indianos, que respetaban incrédulos la distancia entre el modelo dibujado y los modelos retratados. Muchas risas…
FOTOGRAFÍA DE CLARA BON
Un poco más allá, frente a la plaza España esperábamos a la Negra Tomasa, con guarapos de miel de caña, maletas llenas de billetes, más perlas y paraguas.
Un rato más tarde… mientras nos servían sopa de miel se armó la parranda…
… “esta noche no alumbra la farola del mar” …timple, guitarra y voces…
Voces que nos fuimos a bailar otros ritmos caribeños y canarios.
FOTOGRAFÍA DE RAMÓN PEREZ NIZ
Cañonazos de polvos talco… batucadas de fondo que llamaron mi atención, la curiosidad, el bloc y yo nos asomamos a la ventana…
FOTOGRAFÍA DE ESTER FERNÁNDEZ
Cuando se despedía el día nos fuimos mojito en mano a la placeta Borrero que nos transportaba a aquellos años…
FOTOGRAFÍA DE CLARA BON
Solo se veían sombreros, pamelas, corbatas, perlas, polvos talco al ritmo del son cubano…baules repletos de riquezas acumuladas en el periplo americano, jaulas con loros y muchos billetes
…La parodia de Los Indianos en el Carnaval palmero aparece por primera vez en la década de 1920…este momento fue el pasado 16 de febrero …todos los dibujos son hechos in situ entre amigos, multitudes, música y muchs polvos talco…
También podes encontrarme en: facebook, instagram,flickr